El apalancamiento en el mercado de divisas se refiere al uso de dinero prestado por un bróker para operar con diversos activos, incluyendo divisas, acciones y otros.
En otras palabras, el apalancamiento permite a los operadores realizar operaciones mucho más grandes con un depósito menor. Esto conduce a un mayor potencial de generar ingresos a partir del aumento del valor de la divisa.
Sin embargo, el apalancamiento puede provocar pérdidas. Los operadores de Forex deben comprender cómo funciona el apalancamiento. También deben saber cómo gestionarlo y aplicar la gestión de riesgos para reducir las posibles pérdidas.
¿Qué es el apalancamiento en Forex y cómo funciona?
El apalancamiento es el dinero prestado para financiar una posición comercial. Por ejemplo, con el apalancamiento, puedes abrir una posición de 100 £ con solo 10 £, ya que el resto lo estás pidiendo prestado.
Esto significa que solo necesitas invertir una pequeña parte de tu propio dinero en una operación. Básicamente, estás comprando mucho más, ya que te da poder adquisitivo. La mayoría de los brókers de divisas ofrecen apalancamiento, ya que es realmente útil en el comercio de divisas.
El apalancamiento explicado a través de la inversión inmobiliaria: muy útil en el comercio de divisas.
Veamos otro ejemplo en el que quieres comprar una propiedad que cuesta 100 000 dólares. Lo que haces la mayoría de las veces es ir al banco a pedir un préstamo.
El banco le pedirá que aporte un pago inicial del 20 %. Por lo tanto, con 20 000 dólares ahora puede comprar una casa de 100 000 dólares. En este caso, ha comprado la casa con un apalancamiento de 5:1. Un año después, el valor de la propiedad aumenta un 50 %, por lo que la vende por 150 000 dólares, obteniendo una ganancia de 50 000 dólares.
Sin un préstamo bancario, probablemente habrías utilizado tus 20 000 dólares para comprar una casa más pequeña que costara esa cantidad. Tu beneficio total tras un aumento del precio del 50 % habría sido de solo 10 000 dólares.
Como resultado, el apalancamiento de 5:1 le permitió obtener una ganancia 5 veces mayor de lo que habría obtenido normalmente si hubiera operado sin apalancamiento.
Ejemplo de operación en Forex con apalancamiento
Ahora, tomemos un ejemplo real de operaciones con divisas. Supongamos que tienes 1000 euros y decides operar con 100 000 euros de EUR/USD a un tipo de cambio de 1,3130. 1000 es 100th de 100 000 euros, por lo que está utilizando un apalancamiento de 100:1.
Si el tipo de cambio EUR/USD sube a 1,3140 y usted cierra su posición, obtendrá una ganancia de 10 pips, es decir, 100 $. Operar sin apalancamiento significaría solo 1 $ de ganancia.
Elegir el apalancamiento adecuado
En función de tu tipo de cuenta y tu apetito por el riesgo, siempre puedes realizar operaciones mucho más pequeñas o más grandes con diferentes niveles de apalancamiento.
Sin embargo, dado que el apalancamiento conlleva tanto ganancias como pérdidas, es importante que utilice una estrategia adecuada de gestión de riesgos.

Margen y apalancamiento en el mercado de divisas
El apalancamiento le permite operar con posiciones más grandes con una cantidad inicial menor, mientras que el margen es el depósito necesario para mantener y abrir una posición apalancada.
Juntos, el apalancamiento y el margen pueden ayudarle a utilizar su capital disponible para obtener mayores beneficios en comparación con lo que tenía al principio.
Relación riesgo-recompensa: ¿qué es?
También conocido como relación riesgo-rentabilidad, el ratio riesgo-recompensa muestra la beneficio potencial de un operador podría obtener por cada dólar arriesgado en un activo.
Muchos operadores utilizan estas ratios para comparar los rendimientos esperados de una operación con el riesgo que conlleva obtener dichos rendimientos. Los operadores suelen optar por una ratio riesgo-recompensa más baja, ya que ofrece un beneficio potencial similar con una exposición menor.
Los operadores suelen utilizar la relación riesgo-recompensa para planificar qué operaciones realizar. La relación se calcula normalmente dividiendo la cantidad que los operadores están dispuestos a perder si el precio de un activo se mueve en dirección contraria a la esperada, entre la cantidad de beneficio que esperan obtener al salir de una operación.
Por ejemplo, una relación riesgo-recompensa de 1:3 sugiere que un operador está dispuesto a arriesgar 1 dólar con la posibilidad de generar 3 dólares en su operación.
¿Por qué utilizar el apalancamiento?
El apalancamiento es una herramienta muy popular en el comercio de divisas, ya que ayuda a los operadores a controlar operaciones más grandes con menos dinero. Por lo tanto, incluso pequeñas fluctuaciones en los precios pueden generar ingresos.
Si eres un operador con una cuenta pequeña, esto significa que aún puedes acceder a los mercados sin necesidad de disponer de mucho dinero. A continuación se enumeran algunas de las principales razones por las que los operadores utilizan el apalancamiento:
En primer lugar, las operaciones utilizan apalancamiento porque se requiere menos financiación. Por lo tanto, aunque no dispongas de suficiente dinero, puedes seguir operando. Esto puede reducir potencialmente los riesgos, ya que inviertes menos dinero con un corredor de CFD sin perder su gran poder adquisitivo.
La segunda y más importante razón por la que los operadores utilizan el apalancamiento es el potencial de obtener mayores rendimientos. Esto ocurre porque se puede abrir una posición muy grande y obtener beneficios con una cantidad inicial muy pequeña.
Una tercera razón es que puedes realizar más operaciones. Por lo tanto, si necesitas aportar menos margen por operación, puedes realizar muchas más operaciones.
Por último, el apalancamiento permite a los operadores diversificar sus fondos entre varias operaciones en lugar de invertirlo todo en una sola. Si eres un operador a corto plazo, esto podría resultarte muy útil.
¿Cuáles son los riesgos que conlleva el uso del apalancamiento en el mercado de divisas?
Si volvemos a una de las razones por las que los operadores utilizan el apalancamiento, es decir, obtener mayores rendimientos, podríamos identificar fácilmente el primer riesgo que conlleva su uso. Si es cierto que se obtienen mayores rendimientos, entonces también es cierto y posible lo contrario. Sin una gestión adecuada del riesgo, podría incluso perder más de lo que ha depositado en su cuenta de operaciones.
Por lo general, es preferible contar con un apalancamiento razonable para no sobreapalancarse. La protección contra saldos negativos que ofrecen los brókers también es útil, ya que ayuda a los operadores a no perder más del importe depositado en su cuenta, incluso durante grandes caídas del mercado.
además, es posible que se enfrente a un aumento de desafíos psicológicos, especialmente si llevas tiempo operando. Esto ocurre porque, cuanto mayor es el riesgo, mayor es la presión y, por lo tanto, aumentan las emociones como el estrés, la impaciencia, etc., lo que lleva a tomar decisiones precipitadas y a cometer posibles errores. Por lo tanto, un apalancamiento más alto puede aumentar estas emociones comerciales..
Como se ha mencionado anteriormente, pequeñas fluctuaciones en los precios pueden generar grandes beneficios. Sin embargo, también pueden provocar grandes pérdidas, especialmente si se ven influidas por la codicia o cualquier otra emoción relacionada con el trading.
Cómo gestionar el riesgo al utilizar el apalancamiento
Como ya se ha comentado, una estrategia eficaz de gestión de riesgos es muy importante cuando se opera con apalancamiento. Muchos los corredores de divisas suelen proporcionar algunas herramientas. para ayudar a los operadores a gestionar también su riesgo. A continuación se mencionan algunos de ellos.
Planifica tus operaciones y cíñete a ese plan. Puedes utilizar órdenes stop-loss y take-profit para no perder más de lo que puedes permitirte. También es importante calcular tu margen, así como el tamaño de tu posición. Por lo general, si el tamaño de la posición es menor, el riesgo también lo es.
Determinar el riesgo por operación es, sin duda, uno de los factores más importantes, junto con conocer la relación riesgo-recompensa.

Reflexiones finales
El uso eficaz del apalancamiento requiere tanto gestión sólida de riesgos y un conocimiento de cómo funciona el apalancamiento.
Tómese el tiempo necesario para familiarizarse con el concepto de apalancamiento, practique con una cuenta demo antes de invertir dinero real, desarrolle un enfoque disciplinado y cíñase a él. A medida que avance y adquiera más experiencia, el apalancamiento puede resultar una herramienta útil para operar.
Descargo de responsabilidad: Este material tiene fines informativos y educativos generales únicamente y no debe considerarse como asesoramiento ni recomendación de inversión. T4Trade no se hace responsable de los datos proporcionados por terceros a los que se hace referencia o que aparecen en hipervínculos en esta comunicación.